POR QUÉ TUS HIJOS HACEN LO
QUE HACEN ?
1.- PORQUE TU LOS DEJAS.
Hacen lo que hacen
porque tú se los permites, los hijos se convierten en lo que son, porque sus
padres lo permiten, así de sencillo. Si tu hijo está haciendo un desastre de su
vida, esta respuesta no te va a gustar, tu vendrás a mí y me darás un millón de
excusas, le vas a echar la culpa a la música que escucha, a las películas que
ve, a los libros que lee (si es que lee), a la violencia que transmite la TV,
al sistema educativo, o a la presión que ejerce la sociedad (o sus amigos),
créeme, lo he escuchado miles de veces así es que has a un lado la indignación
y piensa en esta verdad: Tus hijos son producto de tu paternidad (de tu manera
de educarlo).
2.- NO HAY CONSECUENCIAS DEL MAL COMPORTAMIENTO.
Los padres dejan hacer a sus hijos lo que quieran,
con muy poca información de lo que es aceptable y lo que no lo es. Si ellos
hacen algo mal, no hay consecuencias por el inaceptable comportamiento. Algunas
veces decimos: "si haces esto te va a pasar aquello", y si no haces
aquello te va a pasar esto", después ellos no hacen lo que tienen que
hacer y no pasa nada, no cumplimos la promesa de las consecuencias advertidas.
Sabes en que se convierte un padre que no cumple con las consecuencias
advertidas?, en un MENTIROSO; y eso justamente aprenden nuestros hijos, a
mentir.
3.- TU LES DICES A TUS HIJOS QUE SON ESPECIALES.
Quizás no vas a estar de acuerdo conmigo en esto,
créeme que a mí también me resultó difícil entenderlo y aceptarlo, pero es una
realidad. Si tu eres de los que actualmente cree que su pequeño ángel es
especial, lamento decirte que no lo es; si tu le dices a tus hijos que son
especiales muy constantemente, los perjudicas más que ayudarlos, Tu hijo es
especial para ti y solo para ti, no lo es para nadie más. Tu hijo nació con
todo tu amor y verlo crecer es toda una maravilla, sin embargo cuando crece y
cruza tu puerta para ir a la escuela, él, solo es un niño más en la lista de la
escuela, y no hay nada de especial acerca de él. En el mundo real, tu hija no
es una princesa, ni tu hijo un príncipe, solo es un niño mas. Los hijos deben
entender y aprender a crecer sabiendo que al instante que dejen tus amorosos
brazos y entren al mundo real, nadie los amará por la única razón de que ellos
existen, como lo haces tú.
4.- TU HACES QUE TUS HIJOS SEAN LA COSA MAS
IMPORTANTE EN TU VIDA.
Ellos no lo son. Yo se que tu piensas que lo son
pero no es así; cuando tu dejas a tus hijos pensar que son la persona más
importante en tu vida, ellos aprenden a manipularte y tu terminarás haciendo lo
que ellos digan. Tus hijos son importantes, no me mal entiendas, tus hijos
deberían ser amados incondicionalmente; pero los padres que ponen por encima de
todo, la felicidad de sus hijos y sacrifican su propia vida y algunas veces su
matrimonio también, entonces cuando acabe la labor como padre, tus hijos
crecerán y te dejarán, e irán en busca de su propia felicidad y tu te quedarás
únicamente con tu esposo (a). Si todo tu tiempo y energía lo gastas únicamente
en tus hijos, cuando ellos se vayan tu no tendrás la certeza de que tu
compañero(a) estará contigo; esa es una de las razones porque hay divorcios
luego de que los hijos se van, pues la única cosa en común que tenían eran los
hijos, y nunca trataron de alimentar el amor marital como lazo de unión que no
fueran los hijos. Esto mismo pasa con las madres y padres solteros, ellos
gastan tiempo y energía en sus hijos, sacrifican su propia vida, pensando que
lo mejor es servir a sus hijos y poner su vida "en espera" mientras
los ayudan a madurar, pero después los hijos se van y ellos se quedan solos sin
compañero(a) con quien envejecer juntos, por lo general terminan tratando y
viendo a su hijo de 50 como si fuera de 4 años.
5.- FALLAMOS AL ENSEÑARLES LA DIFERENCIA ENTRE
DERECHOS Y PRIVILEGIOS.
Los hijos tienen entre otros los siguientes
derechos: a la vida, a jugar, a la libertad de opinar, a una familia, a la
protección contra el trato negligente, a la alimentación, etc. Los privilegios
son concesiones ganadas por una acción determinada; a nuestros hijos les
compramos cosas, lo más actual en videojuegos, por ejemplo, o ropa o zapatos de
marca, o una mascota, e incluso los llevamos al cine o a vacacionar, les
compramos celulares, etc, etc. y todo gratis, a cambio de nada, hoy te digo que
aunque te sobre el dinero para complacer a tu hijo, tienes que enseñarle a
ganárselo; él tiene que saber que las cosas que le gustan cuestan y hay que
pagar un precio por ellas, incluso estas cosas te ayudarán en la negociación de
actitudes y comportamientos.
6.- TRABAJAS EN EL AUTOESTIMA DE TU HIJO.
La palabra autoestima es una palabra compuesta de
auto: uno mismo, y estima: amor, o sea, amarse a uno mismo. Tu no le puedes
proporcionar una valoración positiva de él mismo, confundimos el animarlos y
apoyarlos con aumentar su autoestima y cambiamos la regla de "si tiene
alta autoestima tendra exito en todo", pero en realidad es al revés
"si tiene éxito en todo, aumentará su autoestima". Así que si quieres
que tengan autoestima alta, enséñale a alcanzar sus éxitos.
Espero que estos consejitos te ayuden a entender el
por qué a veces le pedimos peras al olmo, si en realidad cosechamos lo que
sembramos.